mexicoviaja-logo-

Guanajuato conquista Japón: promociona su riqueza turística en la feria JATA 2025

Guanajuato dio un paso histórico en la internacionalización de su oferta turística al participar en la JATA Tourism Expo Japan 2025, la feria más importante de Asia-Pacífico, donde miles de operadores y profesionales del sector buscan destinos innovadores y culturalmente ricos.

Con un stand dentro del Pabellón México, la delegación guanajuatense presentó a visitantes japoneses y asiáticos la diversidad que caracteriza al estado: desde la arquitectura colonial de Guanajuato capital y el misticismo de San Miguel de Allende, hasta la tradición cultural de Salamanca y la vocación industrial y comercial de San Francisco del Rincón.

Una vitrina global para Guanajuato

La participación en JATA abre una puerta estratégica hacia el mercado asiático, considerado de alto valor por su gasto promedio y preferencia por destinos culturales y patrimoniales. Con traductores especializados y presentaciones en idioma local, Guanajuato logró establecer contacto directo con operadores turísticos, agencias mayoristas y asociaciones internacionales.

La Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato destacó que esta presencia refuerza los siete ejes estratégicos de la política turística estatal: gastronomía, cultura, turismo sostenible, conectividad, turismo de reuniones (MICE), innovación digital y promoción internacional.

Japón: un mercado prioritario

En 2024, más de 155,000 japoneses visitaron Guanajuato, colocándose como uno de los mercados internacionales de mayor crecimiento para el estado. El objetivo de esta misión es incrementar la llegada de turistas asiáticos hacia 2026, año en que México será protagonista como país anfitrión del Mundial de Fútbol.

Además, la estrategia de diplomacia turística busca atraer inversión, fortalecer la cooperación académica y cultural, y diversificar los mercados emisores más allá de Norteamérica y Europa.

Impacto esperado

La participación de Guanajuato en JATA 2025 no solo es una acción de promoción, sino un posicionamiento de marca:

  • Mayor visibilidad internacional, al compartir espacio con los destinos más competitivos del planeta.
  • Oportunidades de negocio con tour operadores de Japón, Corea y China.
  • Impulso a la imagen cultural y gastronómica de Guanajuato como destino auténtico y sostenible.

Con esta presencia en Japón, Guanajuato confirma que su transformación ascendente también es global, y que está listo para recibir al turismo internacional con experiencias únicas que combinan historia, innovación y hospitalidad mexicana.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?