mexicoviaja-logo-

Gran Premio de la Ciudad de México 2025 impulsa al turismo capitalino: derrama estimada de más de $20 mil millones

Este fin de semana, la capital vivió otra edición espectacular del Gran Premio de la Ciudad de México de Formula 1, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La edición 2025 no solo aceleró motores en la pista, sino que encendió el turismo, la hotelería, la gastronomía y la economía de la ciudad.

Impacto turístico clave

  • La estimación oficial de derrama económica supera los 20 mil millones de pesos, con registros de hasta 20,892 mdp, un incremento del 16.5 % respecto al año anterior. 
  • Más de 314 mil visitantes hospedados se registraron durante la semana del evento —un crecimiento del ~1.7 % frente al año pasado—, con un reparto estimado de 72 % nacionales y 28 % internacionales. 
  • La ocupación hotelera en la zona fue cercana al 90 %, lo que subraya la capacidad del destino para atraer turismo de alta estadía y gasto. 
  • En el rubro presencia global e internacionalización, el GP de México se posiciona como un foro de turismo deportivo de clase mundial, y ha sido descrito como “la fiesta de la Fórmula 1” por su combinación de cultura mexicana + espectáculo global. 

Historia que acelera

Desde su regreso al calendario de F1 en 2015, el Gran Premio en la Ciudad de México ha evolucionado de una simple carrera a un evento cultural, turístico y de impacto económico.  Ediciones recientes habían generado derramas del orden de ~17–19 mil mdp, con ocupaciones de hasta 90 % y decenas de miles de visitantes internacionales. 

¿Por qué importa para el viajero y el destino?

  • Destino de experiencias completas: No solo se trata de la pista; la Ciudad de México ofrece gastronomía, cultura, hoteles de lujo y movilidad internacional.
  • Turismo de alto valor: Visitantes que asisten al GP suelen tener mayor estadía y gasto promedio, lo cual impulsa sectores del turismo premium.
  • Posicionamiento global: El evento refuerza la marca “CDMX como destino” ante audiencias internacionales de más de 750 millones de espectadores globales de F1 según análisis del deporte y turismo. 
  • Motor de economía local: Hotelería, restaurantes, comercio, souvenirs y servicios especializados se benefician directamente del evento. Así lo destaca la CANACO CDMX. 

Claves para el turista

  • Reserva con anticipación: los hoteles se llenan rápido durante el fin de semana del Gran Premio.
  • Considera paquetes que combinen la carrera con estancias en la ciudad, turismo cultural y gastronomía local: una oferta que trasciende la pista.
  • Si tu objetivo es turismo deportivo, el GP de México es una de las mejores experiencias en América Latina.
  • Visita los alrededores del Autódromo (Foro Sol, CDMX Centro) para vivir la atmósfera previa, fan-parks y activaciones.

En resumen: el Gran Premio de la Ciudad de México de 2025 no solo volvió a demostrar su atractivo automovilístico, sino que reafirmó su condición de evento estratégico para el turismo mexicano. Con más de 20 mil millones de pesos en derrama, ocupaciones máximas y visitantes de todo el mundo, este fin de semana aceleró también la promoción de la Ciudad de México como destino global.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?