Guanajuato Capital se prepara para llenarse de color, tradición y emociones con la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “¡Vívelo en Guanajuato!”, que se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025, una de las festividades más esperadas del país y una de las más representativas de la identidad mexicana.
Organizado por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) y el Municipio de Guanajuato, el festival promete una experiencia inmersiva que honra la memoria y celebra la vida, proyectando al estado como uno de los grandes destinos culturales de México.
Un festival que impulsa la cultura, el turismo y la economía
Alineado con el Programa Estatal de Turismo 2024–2030, el evento tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural del estado, impulsar el turismo regional y consolidar a Guanajuato como referente en turismo cultural, artístico y espiritual.
Este año se espera:
“El turismo en Guanajuato tiene rumbo, identidad y propósito. Cada festival, cada calle llena y cada hotel ocupado representan más empleos, más oportunidades y más orgullo para nuestra gente”, destacó María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad.
El evento cuenta con una inversión de 2.5 millones de pesos por parte de SECTURI, a través del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR), reforzando el compromiso del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la promoción cultural y económica del estado.
Tradición que se transforma en experiencia
La emblemática Calle Subterránea volverá a convertirse en el “Túnel de la Tradición”, epicentro de una experiencia sensorial que incluye:
Xempa Circo Dragón
Presentaciones musicales, artesanales y artísticas
Calaveras monumentales y mojigangas
Videomapping y ofrenda interactiva
Ofrenda monumental en honor a José Alfredo Jiménez, en colaboración con Dolores Hidalgo
Además, el público podrá disfrutar de la Procesión de los Angelitos, el Desfile de Calaveras y Catrinas, el Tapete de la Muerte y el espectáculo inmersivo “Retorno al Mictlán”, una puesta en escena que celebra la cosmovisión mexicana, donde la muerte se convierte en símbolo de reencuentro, color y vida.
Invitados especiales y proyección internacional
Este 2025, el festival contará con San Luis Potosí como estado invitado, Real de Catorce (SLP) y Catemaco (Veracruz) como ciudades invitadas, y China como país invitado, fortaleciendo el intercambio cultural y la proyección internacional del evento.
La edición anterior atrajo visitantes de China, Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica y Guatemala, además de viajeros de toda la República Mexicana, consolidando al festival como un punto de encuentro multicultural.
El evento genera un impacto social y económico directo con 600 empleos directos y 1,200 indirectos, además de la participación de 171 artesanas y artesanos guanajuatenses, cocineras tradicionales, artistas y productores locales.
Guanajuato: guardián del patrimonio y corazón de México
El Festival “¡Vívelo en Guanajuato!” se extiende a 16 municipios del estado, donde cada región aportará su esencia a esta gran celebración con altares, desfiles, música, gastronomía tradicional y actividades familiares.
Desde León y San Miguel de Allende hasta Yuriria, Dolores Hidalgo y Celaya, todo Guanajuato se unirá para rendir homenaje a la vida, a la memoria y a quienes nos antecedieron.
El calendario completo de actividades está disponible en 👉 guanajuato.mx
Con arte, música, gastronomía y tradición, Guanajuato reafirma su papel como el guardián del patrimonio cultural de México, donde la muerte se honra con alegría, color y esperanza.
© Todos los Derechos Reservados | Design by Creativo Plasma
© Todos los Derechos Reservados
Design by Creativo Plasma