mexicoviaja-logo-

Chihuahua será sede del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025: vitrina global para el vino, espirituosos y cerveza mexicana

México se prepara para recibir uno de los certámenes más importantes del mundo del vino. Del 17 al 22 de noviembre de 2025, el estado de Chihuahua será sede de la novena edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), consolidándose como la plataforma más influyente para evaluar y promover lo mejor de la producción nacional de vinos, espirituosos y, por primera vez, cervezas.

La cata oficial se llevará a cabo en el Museo Sebastián Casa Siglo XIX, con la participación de 45 jueces internacionales provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Reino Unido, quienes evaluarán etiquetas de todo el país.

México: potencia vitivinícola emergente

El vino mexicano vive uno de sus momentos más dinámicos. Actualmente, la producción nacional alcanza más de 40 millones de litros anuales, con más de 16 estados productores y alrededor de 8 mil hectáreas de viñedo establecidas.

Los principales estados productores son:

  • Baja California: líder con cerca del 70% de la producción nacional, más de 3,600 hectáreas de viñedo y más de 150 casas vinícolas, especialmente en el Valle de Guadalupe.
  • Coahuila: con alrededor de 1,000 hectáreas, es cuna de la vinícola más antigua de América, Casa Madero (1597), y uno de los grandes exportadores nacionales.
  • Querétaro: con cerca de 600 hectáreas, especializado en vinos espumosos y con un crecimiento enoturístico acelerado.
  • Chihuahua: cuarto lugar en producción nacional, con más de 400 hectáreas en producción y 250 en desarrollo, distribuidas en seis regiones vitivinícolas.
  • Guanajuato: con más de 400 hectáreas de viñedo en producción, 50 etiquetas registradas y 20 proyectos enoturísticos activos, ha consolidado su presencia con festivales de vendimia y rutas que atraen cada vez más visitantes nacionales e internacionales.

La integración de Guanajuato en este mapa vitivinícola refuerza la idea de que México es un país diverso, donde la cultura del vino se expande más allá de las regiones tradicionales.

Voces expertas y jurado internacional

“El escenario de Chihuahua es perfecto para este certamen, gracias a su conectividad e infraestructura como sede de eventos internacionales. Esta edición atraerá atención global y servirá para impulsar vinos y espirituosos nacionales, además de destacar productos locales como el sotol y la cerveza artesanal”, señaló Carlos Borboa, director del CMB para las Américas.

Por su parte, el subsecretario de Turismo de Chihuahua, Orlando Barraza Chávez, destacó:

“Con más de 400 hectáreas en producción y 250 en desarrollo, Chihuahua se posiciona entre los líderes del país. Este concurso será una ventana única para mostrar nuestro potencial”.

Entre el jurado figuran nombres de peso como Dave McIntyre, Evan Goldstein MS, Julie Dalton MS, Martin Reyes MW y Jim Bube MS, además de especialistas mexicanos como Sandra Fernández, Laura Santander y Blanca Bretón.

Sotol, cerveza y vino: la triada chihuahuense

El certamen incluye este año la categoría de cerveza artesanal, con juezas como Em Sauter (Forbes) y Sandy Cockerham (American Homebrewers Association). Paralelamente, se celebrará el Mes del Vino y el Festival del Sotol, reforzando la identidad chihuahuense como destino de experiencias gastronómicas y enoturísticas.

La agenda de los jueces contempla visitas a vinícolas, cervecerías y destiladoras, además de recorridos en Barrancas del Cobre y Samalayuca, destinos que combinan naturaleza, cultura y aventura.

México en la copa del mundo

La convocatoria para productores permanecerá abierta del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025, en mexicoselection.com.

El México Selection by CMB, presentado por Audi Chihuahua 2025, confirma que los vinos y espirituosos mexicanos tienen ya un lugar en el escenario mundial. Desde los valles de Baja California hasta las vendimias de Guanajuato y Querétaro, México demuestra que es tierra de tradición, innovación y calidad enológica.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?