mexicoviaja-logo-

México lleva su gran vitrina turística a Asia: inauguran el primer Tianguis Turístico de México en China

México abrió una nueva frontera de promoción internacional con el primer Tianguis Turístico de México en China, una edición histórica que busca conquistar al mercado asiático con alto poder de gasto y creciente interés por experiencias culturales y de naturaleza. El encuentro se realiza del 25 al 26 de septiembre de 2025, con la participación de entidades federativas, turoperadores y marcas ancla del país.

Según la Secretaría de Turismo, el objetivo es fortalecer la presencia de los destinos mexicanos en Asia, generar nuevas rutas y diversificar los mercados emisores. La edición incluye seminarios, foros de inversión y rondas de negocio entre la oferta mexicana y más de 200 turoperadores, aerolíneas y representantes del sector turístico chino, activando un puente comercial de largo plazo.

Quiénes participan y qué se promueve

Al menos ocho estados se sumaron a la delegación mexicana —entre ellos Baja California, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chiapas y Ciudad de México—, además de proyectos insignia como Tren Maya y Grupo Mundo Maya, que posicionan circuitos arqueológicos, de naturaleza y cultura en el sureste del país.

Por qué China importa para México

China es uno de los mercados de mayor gasto promedio y con viajeros interesados en patrimonio, gastronomía, lujo y rutas culturales. Llevar el Tianguis a territorio chino permite un contacto directo con compradores y medios especializados, acelerando acuerdos comerciales, capacitación y campañas de co-marketing orientadas a estancias más largas y tickets de mayor valor.

Oportunidades para estados como Guanajuato

Para destinos coloniales y urbanos con anclajes culturales —Guanajuato capital y San Miguel de Allende, por ejemplo—, el mercado asiático abre oportunidades en turismo cultural premium, compras, enogastronomía y MICE. La presencia en el Tianguis en China facilita alianzas con mayoristas asiáticos, acuerdos de conectividad vía hubs de Norteamérica y campañas digitales segmentadas por interés (arte, patrimonio, fotografía y experiencias inmersivas). (Análisis de México Viaja con base en la agenda del evento y perfiles de demanda asiática).

Con esta edición en China, México internacionaliza su principal plataforma de negocios turísticos y envía una señal clara al mercado: está listo para competir por el viajero asiático con una oferta diversa, experiencias de alto valor y un relato de hospitalidad y seguridad que refuerza la Marca País.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?