mexicoviaja-logo-

GAP triplica inversión en el Aeropuerto del Bajío: más de 2,800 mdp para modernizar y ampliar su capacidad

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión histórica de más de 2,800 millones de pesos para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) durante el plan maestro 2025-2029, lo que representa tres veces más recursos que los destinados en el periodo anterior (2020-2024).

La apuesta responde al crecimiento sostenido de la terminal, que entre enero y agosto de 2025 movilizó 2.2 millones de pasajeros, un alza del 6.7% respecto al mismo periodo de 2024. Actualmente, BJX ofrece 22 rutas (10 nacionales y 12 internacionales), consolidándose como puerta estratégica para el Bajío y motor de conectividad hacia Estados Unidos.

Obras y mejoras previstas

Con esta inversión, el Aeropuerto del Bajío experimentará una transformación profunda en infraestructura y servicios:

  • Terminal de pasajeros:
    • Ampliación de la sala de reclamo de equipaje en un 49%.
    • Incremento de 2 líneas en el Punto de Inspección de Pasajeros.
    • 3 nuevas puertas de abordaje, alcanzando 9 en total.
    • Remodelación y ampliación de la Sala de Última Espera en 150%.
    • Incorporación de 2 nuevas líneas de revisión aduanera.
    • Instalación de 5 filtros de migración autónomos (FMA).
  • Campo de vuelo y plataforma:
    • Ampliación de la plataforma en un 58%.
    • Creación de 6 posiciones adicionales para aeronaves.

Relevancia regional y nacional

El Aeropuerto del Bajío es la quinta terminal más importante de GAP y sirve como eje de desarrollo para los estados de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Michoacán. Su modernización permitirá:

  • Reducir saturación en horarios pico.
  • Elevar la competitividad turística y de negocios del Bajío.
  • Mejorar la experiencia del pasajero con espacios más amplios y tecnología de vanguardia.

La terminal, además, ha sido reconocida internacionalmente: recibió por segundo año consecutivo el premio Airport Service Quality (ASQ), que evalúa la satisfacción de los usuarios.

Impacto esperado

Esta inversión no solo representa más comodidad y eficiencia para los viajeros, sino también una oportunidad de consolidar al Bajío como un hub estratégico de turismo, negocios y logística internacional.

El nuevo BJX no solo será la puerta de entrada al estado de Guanajuato, sino un símbolo de la transformación ascendente de la región.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?